Fluidos de Corte Emulsionables
MEDIOS DE CONTROL:
Concentración:
- Refractómetro de mano, lectura inmediata. Control in-situ.
- Corte ácido, control en laboratorio.
Valor del pH:
- Tiras reactivas, lectura aproximada. Control in-situ.
- pH-metro automático, lectura exacta. Control in-situ.
Aceite contaminante:
- Visual, aceite separado en superficie.
- Skimmer, varios tipos, métodos de extracción de aceite
Contenido en sales:
- Tiras reactivas
MANTENIENIENTO Y CONTROL DE EMULSIONES
Los fluidos de corte emulsionables en agua requieren un mínimo mantenimiento para garantizar su buen uso y mantener sus buenas
propiedades durante su vida útil. Para ello es necesario tener en cuenta los siguientes parámetros:
Mantener la concentración estable
Los fluidos de corte emulsionables tienen una concentración mínima de trabajo a partir de la cual van a garantizar un buen rendimiento en cuanto a duración de la emulsión, protección contra la corrosión, resistencia a los ataques bacterianos, etc… generalmente, la concentración mínima de trabajo de los fluidos emulsionables DESFOS HKP es del 4%, por tanto, se debe recomendar trabajar en torno al 6%. El control de este parámetro es el más importante,además de muy sencillo de medir, por tanto se recomienda controlarlo diariamente con un refractómetro de mano
.
Controlar el valor pH
El valor del pH debe ser controlado semanalmente. Una caída de 0,5 puntos de pH indica un problema en la emulsión,
o bien se trata de una contaminación bacteriana (lo más frecuente) o bien indica entrada de algún contaminante químico de carácter
ácido. La primera acción a tomar es la de incrementar la concentración del lubricante (un 2%). Un valor del pH inferior a 8,7 es señal de aviso de crecimiento bacteriano.
Extraer los aceites contaminantes
Los aceites extraños a la emulsión, tipo hidráulico, engranajes, anticorrosivos, etc. se mezclan con el fluido de corte provocando inestabilidad en la emulsión, crecimiento bacteriano, formación de humos, etc. Deben ser extraídos regularmente para evitar dañar a las emulsiones
Evitar el aporte de sales
El agua presente en las emulsiones va evaporando al extraer el calor de la operación de mecanizado, este agua se debe ir reponiendo (con una emulsión a baja
concentración) para equilibrar la concentración del sistema. Las sales no evaporan, quedando acumuladas en el baño. Debe evitarse el uso de aguas de excesiva salinidad (dureza > 30 ºHF),
siendo recomendable el uso de agua blanda o desionizada.