Normativa de corrosión según Iso 12944
Para determinar y clasificar los ambientes corrosivos, y la resistencia de los procesos de pintura a estos ambientes, es necesario dirigirnos a la normativa internacional, que nos marca estos criterios.
La Norma que define, evalúa y limita estos parámetros es la Iso 12944.
Esta norma marca nueve categorías de ambiente corrosivo .
Características y requerimientos de cada categoría
Definimos ambiente corrosivo a un estado ambiental con unas características de humedad, salinidad, y agentes químicos presentes en la atmosfera y en un lugar determinado.
Para determinar cuanto mas o menos agresivo es un ambiente debemos definirlo en grado de ataque a una superficie metálica, esto es lo que define la Normativa Iso 12944. La cual nos dice el comportamiento de una superficie de acero o de zinc ante un ambiente determinado.
Categorías de corrosividad atmosférica
Categoría de corrosividad
Pérdida de masa g/m2
Pérdida de espesor µ m
C1 Muy baja
≤ 10
≤ 1,3
C2 Baja
> 10 y hasta 200
> 1,3 y hasta 25
C3 Media
>200 y hasta 400
> 25 y hasta 50
C4 Alta
> 400 y hasta 650
> 50 y hasta 80
C5 Muy alta (Industrial)
> 650 y hasta 1500
> 80 y hasta 200
C5-M Muy alto (marino)
> 650 y hasta 1500
> 80 y hasta 200
Categoría de corrosividad
Pérdida de masa g/m2
Pérdida de espesor µ m
C1 Muy baja
≤ 0,7
≤ 0,1
C2 Baja
> 0,7 y hasta 5
> 0,1 y hasta 0,7
C2 Baja
> 0,7 y hasta 5
> 0,1 y hasta 0,7
C3 Media
> 5 y hasta 15
> 0,7 y hasta 2.1
C4 Alta
> 15 y hasta 30
> 2,1 y hasta 4,2
C5 Muy Alta (industrial)
> 30 y hasta 60
> 4,2 y hasta 8,4
C5-M Muy Alta (marino)
> 30 y hasta 60
> 4,2 y hasta 8,4
Categorías para agua y suelo
IM 1
Estructuras sumergidas en agua dulce
IM 2
Estructuras sumergidas en mar o salobres
IM 3
Estructura sumergidas en suelo.
Lo definido en esta tabla, indica cómo afecta a una superficie el ambiente en el que se encuentra. De tal manera que en la categoría C1 La superficie se encontrará expuesta a una ambiente relativamente suave y en consecuencia el ataque será mas leve que en un C5 por ejemplo.
Para ver mas claro lo expuesto hasta ahora, la siguiente tabla nos da algún ejemplo de ambiente según la categoría.
Áreas costeras y marítimas con elevada salinidad
Ejemplos de ambientes típicos en un clima templado
(Sólo informativo)
C2 Baja
Atmósfera con bajos niveles de contaminación.
Áreas rurales en su mayor parte
C3 Media
Atmósferas urbanas e industriales, con moderada contaminación de dióxido de azufre.
Por ejemplo áreas costeras de baja salinidad
C-4
Alta
Áreas industriales y áreas costeras con moderada salinidad
C-5 I
Muy alta
(industrial)
Áreas industriales con elevada humedad y con atmósferas agresivas
C-5M
Muy alta
(mariano)
Áreas costeras y marítimas con elevada salinidad
C1 Muy baja
Edificios con calefacción y con atmósferas limpias, por ejemplo oficinas , tiendas , colegios.,hoteles, etc.
C2 Baja
Edificios sin calefacción donde puede ocurrir condensaciones:
Por ejemplo almacenes , polideportivos
C3 Media
Naves de fabricación con elevada humedad y con algo de contaminación del aire, por ejemplo plantes de procesado de alimentos, lavanderías, plantas cerveceras, plantas lácteas.
C4 Alta
Plantas químicas , piscinas, barcos costeros y astilleros.
C-5 I
Muy alta
(industrial)
Edificios o áreas con condensaciones casi permanentes y con contaminación elevada.
C-5M
Muy alta
( mariano)
Edificios o áreas con condensaciones case permanentes y con contaminación elevada.
Categoría para agua y suelo
IM 1
Ambiente
Agua dulce
Ejemplo
Instalaciones ribereñas, plantas hidroeléctricas
IM 2
Agua de mar o salobre
Áreas portuarias con estructuras como puertas de contención, esclusas, muelles, estructuras de ultramar.
IM 3
Suelo
Tanques enterrados, pilotes de acero, tuberías de acero.
Condiciones climáticas
Normalmente, solo se pueden deducir conclusiones generales sobre el comportamiento frente a la corrosión a partir del tipo de clima. En un clima frio o en uno seca, la velocidad de corrosión será inferior que en un clima templado y será mucho mayor en un clima cálido y húmedo y en un clima marino, aunque puedan ocurrir diferencias locales considerables.
El factor más importante es el periodo de tiempo durante el cual una estructura se encuentra expuesta a humedades elevadas, también descrito como tiempo de humedad
TIEMPO DE HUMEDAD CALCULADO Y CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE VARIOS TIPOS DE CLIMA
( TOMADAS D E LA NORMA ISO 9223:1992)
Tipo de clima
Temperatura baja
Temperatura alta
Temperatura mas alta con HR> 95%
Extremadamente frío
-65
+32
+20
Frío
-50
+32
+20
Frío y templado
Cálido y Tempaldo
-33
-20
+34
+35
+23
+25
Cálido y seco
Cálido moderado y seco
Extremadamente cálido y seco
-20
-5
+3
+40
+40
+55
+27
+27
+28
Cálido y húmedo
Cálido y húmedo, uniforme
+5
+13
+40
+35
+31
+33
Extremadamente frío
De 0 a 100
Frío
De 150 2500.
Frío y templado
Cálido y Tempaldo
De 2500 a 4200
Cálido y seco
Cálido moderado y seco
Extremadamente cálido y seco
De 10 a 1600
Cálido y húmedo
Cálido y húmedo, uniforme
De 4200 a 6000
Vista la definición y normalización que se hace para las atmosferas corrosivas , como se define , las categorías según el grado de agresividad del amiente y su efecto sobre las superficies de acero y de zinc.
Se puede pasar a definir los procedimientos de ensayo para los sistemas de pinturas aplicados sobre acero y sobre zinc.
Esta definición y los ensayos nos van a dar la categoría y su resistencia, a la corrosión, a los ambientes industriales y agentes químicos, a la inmersión en agua y a la resistencia a la humedad.
PR OCEDIMIENTO Y ENSAYO PARA LA EVAUACIÓN DE LA ADHERENCIA DE LOS SISTEMAS DE PINTURA APLICADOS SOBRE ACERO
Categoría de corrosión según se define en la Norma ISO 12944-2
Intervalos de durabilidad
Norma ISO 2812-1 (resistencia química)
Norma ISO 2812-2 (Inmersión en agua)
Norma ISO 6270(condensación de agua)
Norma ISO 7253 ( niebla salina neutra)
C 2
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
–
–
48
48
120
–
–
–
C 3
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
–
–
48
120
240
120
240
480
C 4
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
–
–
120
240
480
240
480
720
C5-I
Baja
Media
Alta
168
168
168
–
–
–
240
480
720
480
720
1440
C5 -M
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
–
–
240
480
720
480
720
1440
Im 1
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
2000
3000
–
720
1440
–
–
–
Im 2
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
2000
3000
–
–
–
–
720
1440
Im 3
Baja
Media
Alta
–
–
–
–
2000
3000
–
–
–
–
720
1440
El propósito del ensayo de resistencia química no es la evaluación de las propiedades de protección frente a la corrosión, si no evaluar la capacidad de un sistema para resistir ambientes altamente industriales. De este modo la duración del ensayo permanece igual, cualquiera que sea el intervalo de durabilidad.
PR OCEDIMIENTO Y ENSAYO PARA LA EVAUACIÓN DE LA ADHERENCIA DE LOS SISTEMAS DE PINTURA APLICADOS SOBRE ACERO
Categoría de corrosividad como se define en la Norma ISO 12944-2
Intervalo de durabilidad
Norma ISO 6270 ( condensación de agua)
C2
Baja
Media
Alta
240
240
240
C3
Baja
Media
Alta
240
240
240
C4
Baja
Media
Alta
240
240
480
C6-M
Baja
Media
Alta
240
240
720
C5-I
Baja
Media
Alta
240
240
720