[blockquote]Nuestras pinturas plásticas tienen carácter ignífugo
Nuestra línea de pinturas plásticas, presentan un carácter ignífugo M1 por eso, realizamos una prueba de sresistencia de la pintura en nuestros laboratorios para comprobarlo, por lo que en el siguiente artículo vamos a mostraros como se realiza una prueba de carácter ignífugo lo cual se traduce en si la pintura amarillea o no.[/blockquote]
[dynamic element=»divider» style=»dotted_border»]
[h2_heading]Paso a paso[/h2_heading]
En este artículo vamos a explicar paso por paso como realizamos la prueba de resitencia al fuego de este tipo de pinturas. Vamos a exponer una breve descripción escrita y al final del artículo podréis ver un video de como se realizó la prueba.

Elementos que hemos usado para realizar la prueba de resistencia de nuestras pinturas plásticas al fuego
[contentrow style=»no-border»]
[one_third nr=»first»]
Para proceder a realizar la prueba, como se puede observar en la foto utilizamos los siguientes materiales[/one_third][two_third]
[list style=»square»]
[list_li]Un extendedor de pintura metálico[/list_li]
[list_li]Un bote de pintura en este caso de Politex P-300[/list_li]
[list_li]Una muestra obtenida de otro fabricante , supuestamente con la misma lavabilidad[/list_li]
[list_li]Una cartulina de rayas blancas y negras[/list_li]
[/list][/two_third][/contentrow]
[h2_heading]Comenzamos el test[/h2_heading]
[two_third nr=»first»]
Una vez recolectado todo el material para realizar la prueba , lo siguiente que
hicimos fue aplicar una de nuestras pinturas, en este caso Politex P-200 en dos cartulinas de líneas blancas y negras.
Una vez creada las dos muestra, cogimos una de ellas y la metimos en un horno durante 21 días a una temperatura de 60º para simular el efecto que puede sufrir dicha pintura, en la cocina de un restaurante, por ejemplo.
Después de los 21 días de secado, extrajimos la muestra que metimos en el horno para compararla con la que se mantuvo fuera.

Resultado de la comparación entre la pintura que se quedo fuera de la prueba y la que se sometió a condiciones de fuego y calor similares a una cocina industrial. El resultado es que la pintura no ha amarilleado nada, resultando que es completamente resistente al fuego y el calor.
Como podemos apreciar en la foto, la pintura no amarillea tras 21 días en el horno, sigue con la misma tonalidad que la que no fue expuesta al calor.
[/two_third]
[one_third][/one_third]
[dynamic element=»divider» style=»dotted_border»]